Es esta semana varias instituciones educativas del sector privado han dado inicio al año lectivo escolar 2017.
Las empresas dedicadas a la venta de útiles escolares han estado preparando desde hace varios meses su stock, para dar abasto a la gran cantidad de demanda que se espera en los próximos días
La importación de cuadernos alcanzó un total de US$ 690 mil a diciembre del 2016, esto representó un incremento del 44%, comparado a lo registrado en el 2015 cuando el monto alcanzado fue de US$ 479 mil.
EMPRESAS
Alianza Comercial es la firma que registró la mayor importación de cuadernos, logrando alcanzar la suma total de US$ 233 mil, seguido de Álamo con unos USS 146 mil.
Mientras que en un tercer lugar se encuentra Popai con unos US$ 72 mil.
Cabe destacar que industrias papeleras como Álamo esperan incrementar sus ventas un 25% a 30% en el 2017.
BOLÍGRAFOS
En cuanto a la importación de bolígrafos, la misma ha disminuido en un 26% entre el 2015 y el 2016.
A diciembre del año pasado la importación de este producto alcanzó los US$ 1,6 millones, mientras que en el 2015 la suma alcanzó los US$ 2,2 millones.
DE DÓNDE IMPORTAMOS
Brasil es la principal referencia a la hora de importar cuadernos con una participación del 76%.
En segundo lugar se encuentra China con un 14%, seguido de Chile con un 8%.
Mientras que en el rubro de bolígrafos se puede ver que Brasil junto con China son nuevamente los mayores importadores, con un 44% y 16% respectivamente.
COMENTARIOS














