Santiago Peña Palacios, en su carácter de Gobernador ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recibió este miércoles a la embajadora Leila Rachid Lichi, en el marco de los preparativos de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID
En la página del evento BID-CIl Paraguay 2017 informaron que el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, en su carácter de Gobernador ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recibió este miércoles a la embajadora Leila Rachid Lichi, en el marco de los preparativos de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que se llevarán a cabo del 30 de marzo al 2 de abril del 2017 en Paraguay, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
Se debe destacar que, después de 52 años, Paraguay presidirá la Asamblea de Gobernadores del BID, máxima autoridad del organismo multilateral, y tendrá el mandato por un año.
ORGANIZACIÓN
Rachid Lichi, quien coordina las tareas vinculadas a los preparativos de este importante evento internacional, explicó que se está avanzando con todas las actividades previas de la organización del evento, cuyo programa todavía está sujeto a modificaciones, lo cual incluye entre otros puntos importantes, los actos de la ceremonia, inauguración y apertura.
Afirmó que también trató con el ministro Peña las actividades que se realizarán en paralelo de la Asamblea.
PARTICIPANTES
La Asamblea reunirá a aproximadamente 2.000 participantes del exterior, entre ellos Ministros de Economía o Hacienda de los 48 países miembros, líderes del sector público, del sector privado, junto a representantes de la sociedad civil, la academia y los principales bancos y fondos de inversión del mundo.
INVERSIÓN
Días atrás, el representante del BID en el Paraguay, Eduardo Almeida, mencionó en comunicación con eldiario 5días: “Esperamos que esta Asamblea sea un evento emblemático para el país, no solamente desde el punto de vista de imagen para el Paraguay ya que más de 50 países van a estar representados en la Asamblea, sino también para todo lo relacionado a inversiones.
La Asamblea va a tener un evento específico el viernes 31 de marzo, en el que se hará un Foro de Inversiones y se espera que viajen más o menos 500 inversionistas, nacionales y extranjeros, que vienen al Paraguay para conocer las inversiones concretas que tiene el país”.
COMENTARIOS














