PLRA cumple 137 años de fundación: “Hoy se asemeja más a la Selección Albirroja”

230

Este miércoles, el senador liberal Dionisio Amarilla hizo un análisis en entrevista con la radio 650 AM respecto a la situación de la nucleación política que hoy cumple 137 años de fundación.

“Hoy festejamos 137 años de fundación, organización que nace en una época en que precisamente la estabilidad política no era la razón de ser de la República, y que a lo largo de los años nuestra nucleación política va transformándose hasta convertirse hoy en el Partido Liberal Radical Auténtico”, indicó.

El legislador indicó que el PLRA es un partido político que, con sus luces y sombras, tiene 1.600.000 afiliados. “Un partido que al igual que el otro partido fraterno tradicional, ha llegado a administrar la República, por periodos relevantes y significativos. Cautivó el apoyo de la colectividad paraguaya. Un partido que nos cuenta la historia en el 2008 sirvió para conseguir la alternancia. Si bien es cierto, hoy se asemeja más a la Selección Albirroja, ya que no logra obtener resultados positivos, no menos cierto su semillero genera mucha esperanza, y esa esperanza está latente”, indicó.

Amarilla resaltó que se puede conquistar al pueblo paraguayo y que en el interior del liberalismo permanentemente surgen figuras que están dispuestas no solamente a liderar el proceso, sino que a sentarse a conversar con los compatriotas de otras nucleaciones políticas.

Sostuvo que, en medio de estas conversaciones, no se descarta que, en un futuro no lejano, se consiga una chapa azulgrana. “No solamente aspiramos que un liberal lidere el proceso político y gestione la administración de la República, sino por sobre todas las cosas, nos merecemos tener a patriotas que entiendan que los desafíos modernos implican reponer actitudes crematísticas y por sobre todas las cosas, apuntalar la tricolor bandera como norte de la conducción política. Entendemos que el dialogo es la herramienta”, acotó.

Según publica el diario La Nación, en la localidad de Villarrica, departamento de Guairá, surgía con el nombre de Cen­tro Democrático, el ahora reconocido como el PLRA, que en ese entonces era inte­grado por un grupo de ciu­dadanos. La primera agru­pación política del Paraguay fue fundada en el año 1887 por Antonio Taboada (pri­mer presidente de los azules), José de la Cruz Ayala, alias Alón (primer secretario), considerado como el porta­voz de la clase media y de los sectores populares y Ceci­lio Báez (primer mandata­rio liberal).

La asamblea general para la fundación del principal par­tido de oposición fue llevada adelante el 2 de julio por una comisión iniciadora de for­mación de un centro político y la presencia de dirigentes azules; veteranos de la Gue­rra contra la Triple Alianza, jóvenes intelectuales y diri­gentes gremiales como por ejemplo: José Irala, Luis Caminos, José Zacarías Caminos, Martín Urdapi­lleta, Fabio Queirolo, Simeón Irigoitia, Salvador Rivarola, José Mateo Collar, Manuel A. Amarilla, Daniel Candia, entre otros.

A partir de la constitución del Centro Democrático, la nucleación marcó trascen­dentes hechos en la historia del Paraguay, uno de ellos fue la “insurrección popular o gesta revolucionaria” con­tra el entonces presidente de la República, Juan Gual­berto González, del Partido Colorado, el 18 de octubre del año 1891, a quien acusaron de fraude electoral y corrupción. La fecha es celebrada por las autoridades, dirigentes y sim­patizantes de la agrupación opositora como un acto de heroísmo y de protesta.

Pese al fracaso del levan­tamiento en contra del gobierno colorado, la men­cionada fecha significó el inicio de una historia de lucha contra la opresión, el fraude electoral y la vio­lencia electoral, y sirvió de precedente para la revo­lución del año 1904 que elevó al Partido Liberal al gobierno. Desde esa oca­sión se dio inicio al periodo de gobernantes azules como Cecilio Báez, Benigno Ferreira, Manuel Gondra, Eduardo Schaerer, Manuel Franco, Eligio Ayala, José P. Guggiari, Eusebio Ayala y José Félix Estigarribia.

Nacidos como consecuen­cia de las conmociones sangrientas e inestabilidad polí­tica producida durante la posguerra del año 1870, luego como Centro Democrático, los liberales pasaron a ser en el año 1904 el Partido Libe­ral. Posteriormente con las divisiones, surgió también en el escenario político el Partido Liberal Radical y finalmente en el año 1978 el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Par­tido Liberal Radical Teete, ya extinto.

Fuente: HOY

Conéctate con el Portal Digital DesdeCaaguazu.com ! Suscríbete a nuestros canales de YouTubeWhatsApp y al canal de Whatsapp. Activa las notificaciones y síguenos en FacebookX, Tik Tok  e Instagram

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Portada-BAJA.png

COMENTARIOS