
El reporte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios revela que se alcanzó la línea de 720 millones de dólares de ingresos desde agosto del año pasado.El incremento se explica, según DNIT, por el refuerzo de los controles en varios frentes.
“Vamos a seguir luchando contra la evasión de impuestos, el contrabando y otros flagelos que afecten a la economía”, dijo ayer el titular de la DNIT, Óscar Orué.
El director se reunió ayer con el presidente Santiago Peña, a quien le expuso las cifras alcanzadas en el último mes y los comparativos del año pasado.
Al cierre de julio la recaudación llegó a 90 millones de dólares de incremento en comparación al mismo periodo del 2023. Con esto, el aumento totaliza los 720 millones de dólares.
El análisis del titular considera que uno de los aspectos fundamentales de este crecimiento en las recaudaciones obedece a la fusión entre la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas que dio lugar a una sola institución: la DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios).
Aparte de la fusión, el refuerzo de los controles permitió aumentar la incautación de productos de contrabando, lo que, a su vez, beneficia a organizaciones sociales que reciben la donación.
Estas incautaciones protegen la industria nacional y a los pequeños agricultores, que logran colocar sus productos en los mercados nacionales.
Conéctate con el Portal Digital DesdeCaaguazu.com ! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al canal de Whatsapp. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X, Tik Tok e Instagram

COMENTARIOS














