DD.HH. del Ministerio del Interior articula más acciones para prevenir la violencia en Guahory

666

DD.HH. del Ministerio del Interior articula más acciones para prevenir la violencia en Guahory

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior -dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos- participó en importantes reuniones con representantes de la Federación Nacional Campesina, y medió a fin de lograr soluciones en el conflicto existente en el asentamiento Guahory.

El director de DD.HH. de esta Cartera de Estado, HugoSamaniego, asistió ante una invitación hecha por nota Teodolina Villalba, Secretaria General y Marcial Gómez, Secretario General Adjunto, a fin de participar del encuentro de trabajo.

Las autoridades de la Federación reclamaron la situación de los campesinos de Guahory y la actuación policial. En ese sentido, a través de su Director Hugo Samaniego, se aclaró que el Ministerio del Interior mantiene una postura firma de respeto de los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Se instó al cese de la violencia porque eso contraería otras situaciones que lamentar. El director Samaniego enfatizó en que la mejor herramienta el dialogo: “Por ello, llegamos hasta los labriegos para escuchar las inquietudes y denuncias que hubieren. Les instamos a no instalar bajo ningún sentido la violencia, de ninguna de las partes”, afirmó.

El director Samaniego también dialogó con los colonos y logró que los guardias de seguridad ya no porten armas de fuego y que eviten su uso.

El Ministerio del Interior es respetuoso de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y constantemente trabaja en la capacitación en materia de derechos humanos de sus funcionarios y de la Policía Nacional.

A la vez, mantiene reuniones permanentes con las fuerzas policiales en intervenciones de gran envergadura para velar y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos.

En ese sentido, se torna sumamente importante seguir trabajando con organizaciones como la Federación Nacional Campesina, de modo de llegar a los objetivos en el ámbito de la pacificación respetando los derechos fundamentales del hombre.

También estuvieron presentes en los encuentros representantes del Ministerio de Educación y Secretaria de la Niñez y Adolescencia.

La Federación Nacional Campesina agradeció la presencia de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior para aclarar las situaciones denunciadas. Esta Secretaría de Estado garantizó la misión de trabajar con énfasis en la atención a las personas más vulnerables.

COMENTARIOS